Karmele Begiristain, Profesora de Pilates y otras técnicas relacionadas
Escrito por OD Pilates«Está sobradamente demostrado que el Pilates mejora la calidad de vida»20.09.12 - 01:21 - JUANMA GOÑI Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
«Los estiramientos SGA reducen dolores de espalda y evitan sobrecargas en las articulaciones»
«Mis alumnos dicen que parece que se han quitado de encima el peso de una mochila»Karmele Begiristain fue una de las personas que introdujo el método Pilates en Tolosa y el año pasado empezó también a enseñar otras técnicas más específicas ligadas a esta disciplina, como los estiramientos SGA o el curso abdominal hipopresivo RSF.
En esta entrevista habla de los «demostrados, muchos y variados» beneficios que reporta la práctica de pilates a las personas, de sus nuevos retos con los servicios de osteopatía y drenaje linfático, y de cómo ha repercutido la subida del IVA en los gimnasios y centros especializados como el suyo.-El año pasado introdujo en Tolosa un curso específico de SGA (estiramientos específicos) y repiten en esta nueva temporada. ¿Cuáles son sus objetivos y beneficios?-Los objetivos de esta técnica básicamente son dos. Conocer nuestros comportamientos posturales y así corregir hábitos erróneos, y por otro lado, recobrar elasticidad y flexibilidad muscular. Esta técnica va dirigida a todo tipo de personas y condición.
En todo momento respeta los límites de cada persona, por lo que la mejoría es progresiva reduciendo compensaciones musculares, mejorando rendimiento deportivo y ayudando a mantener buenos hábitos posturales, por lo que consigue reducir dolores de espalda y articulares y evita a su vez sobrecargas en las articulaciones.-También siguen con el curso de RSF (Abdominal Hipopresivo) ¿En qué consiste éste, básicamente?-Se utiliza principalmente para prevención en el post parto de prolapsos viscerales pelvianos. Se realiza en apnea y a un ritmo lento manteniendo las posturas entre diez a treinta segundos. Consta de ocho posturas con treinta y tres ejercicios y ocho de transición.
Está dirigida a personas con incontinencia urinaria de esfuerzo y al tratamiento funcional de lumbalgias.-Usted fue pionera en la introducción del Pilates en Tolosa. ¿Por qué cree que esta disciplina ha arraigado tanto en nuestra sociedad?-Va a hacer nueve años que estoy trabajando con esta técnica en Tolosa y puedo decir que sus beneficios son muchos y claros. Personas con problemas de hernias discales, lumbalgias, fibromialgias, problemas posturales, articulares, etc, tienen una mejoría clara. En muchos casos, el dolor desaparece o se minimiza, dando a la persona que lo padece una mejor calidad de vida.
Por otro lado, tenemos otro tipo de alumnos que vienen con el fin de practicar un deporte y para estas personas el pilates supone una gran satisfacción corporal y personal. Las palabras que muchos de estos alumnos utilizan para explicar lo que sienten son, por ejemplo: «Tengo la sensación de haberme quitado el peso de una mochila de encima», y por otro lado comentan la sensación de aumentar su rango de movimiento en las articulaciones. Por otro lado, los ejercicios de pilates favorecen la liberación de emociones, estrés, etc con lo cual se eliminan muchas tensiones emocionales y físicas.-Este año también ofrecen en su centro servicios de osteopatía y drenaje linfático. ¿Con qué motivo?-Bueno, fundamenalmente para aumentar nuestros servicios y proporcionar a nuestros clientes y a la villa de Tolosa de mayores ofertas de salud.-¿De qué modo les ha pasado factura la crisis y la subida del IVA?-Pues de una manera muy seria.
La subida del IVA en nuestro sector ha sido de una diferencia del 13% Como comprenderás, somos la gente de la calle quienes estamos asumiendo el mayor peso de esta crisis y yo no podía cargar sobre mis clientes (que son estas personas) ese 13%. Por lo que en todos los años de mi carrera profesional en el mundo del deporte y de la salud, nunca me había visto en la tesitura de tener que prescindir de los servicios de ningún profesional a mi cargo hasta hoy. Y ha sido muy duro y difícil tomar esta decisión.-¿Existe mucho intrusismo en todo lo relacionado con el Pilates?-Como en todos los ámbitos que no están regulados, nos encontramos con buenos profesionales que hacen sus cursos y sus prácticas y en todo momento se están reciclando. Y otros no tan profesionales que adquiriendo muy pocos conocimientos y sin intención de seguir formándose se atreven con todo. En mi caso, empecé estudiando en Madrid para obtener un título reconocido a nivel mundial, durante tres años estuve haciendo prácticas en otros centros de Pilates y he seguido con mi formación llegando a obtener el título más reconocido mundialmente (PMA Pilates Method Aliance) y como nunca sabemos suficiente, este año continúo con mi formación acudiendo a diferentes cursos impartidos por grandes profesionales del Método Pilates.
Últimas Entradas
- Ejercicio Físico
- Estrés y Pilates
- Blog Estudio Pilates Óscar Díaz
- Lumbalgias y el Método Pilates
- PATOLOGÍA DISCAL
- Nuevo servicio en Estudio Pilates Óscar Díaz, blog informativo.
- Pilates para tratar los problemas de artrosis
- Pilates, un aliado contra la osteoporosis
- Pilates: el secreto de las celebridades
- Karmele Begiristain, Profesora de Pilates y otras técnicas relacionadas
Dirección
Estudio Pilates Oscar Díaz
C/ Periodista Asunción Valdés, 2 (Urb. Golf y Mar)
Playa de San Juan - 03540 Alicante
Tel. 687 504 130 - Email: odpilates@gmail.com
(junto a Colegio El Valle y Restaurante Chapeau)
Horarios
Horario ininterrumpido de 8:00 a 22:00 h.
Solicita información sobre grupos o entrenamientos personales en:
Tel. 687 504 130 o Email: odpilates@gmai.com
Realiza tu preinscripción ahora pulsando aquí