Pilates: el secreto de las celebridades
Escrito por OD Pilates¡Quizás no llegues a ser una celebridad por tomar Pilates, pero, por tu postura, lo parecerás! Recientemente, la instructora Nicole Franco Serpico ofreció sesiones de Pilates al cantante Sting en su reciente visita a la isla. Por Nicole Franco Serpico
Poco se imaginaba Joseph Pilates, allá en Alemania para el final de la década del año 1800 y como niño enfermizo de musculatura débil, que su estudio de anatomía humana y sus técnicas serían, hasta el día de hoy, enseñadas globalmente por profesionales de la salud.
La contrologia (ahora conocido como Pilates) fue el término que él designo para una serie de ejercicios que creó para ayudar a soldados lesionados encamados de la Primera Guerra Mundial. Allí ideó diferentes equipos, entre ellos camas con poleas, ahora conocida como el “Reformer”, para fortalecerlos. Luego de trasladarse a Nueva York abrió, junto a su esposa, un estudio en donde bailarines y actores fueron algunos de sus estudiantes, entre ellos, algunos recuperándose de sus lesiones. Hoy día, Pilates es el secreto de las celebridades y los atletas profesionales por buena razón.
En la actualidad, existen diferentes modalidades del método Pilates, pero la mayoría incorporan los principios del método original. Se le conoce como el ejercicio inteligente, ya que, durante su ejecución, es crucial el enfoque, la concentración, la postura correcta y la respiración adecuadas. Sus beneficios incluyen: mayor resistencia y fuerza abdominal, mayor balance muscular y mayor balance dinámico.
Entre las modalidades está la de Stott Pilates. Este se basa en el método original, pero, al ser diseñado por kinesiólogos, su enfoque está en la rehabilitación.
A pesar de las modas de ejercicios que vienen y van, Pilates continúa siendo importante en gimnasios, centros de terapia física y en convenciones de eficiencia física, entre ellas la de IDEA (Organización Mundial de Profesionales de Eficiencia Física).
Existe una gran variedad de ejercicios, programas y equipo utilizado para seguir progresando y adaptarse a las necesidades individuales de los participantes. La mayoría de los entrenadores de Pilates, luego de una evaluación inicial de postura, preparan un programa individualmente diseñado para enfocar el entrenamiento en las áreas que requieren mayor atención y escoger los ejercicios y sus modificaciones apropiadas. Las sesiones, por lo general, se llevan a cabo sin música, para una mayor concentración. En las clases de matt es común el uso de las bandas, las bolas, el aro, el bosu y la minibola, por mencionar algunos.
Algunos gimnasios o estudios de Pilates también cuentan con el “Reformer”, el “Cadillac” y el barril.
En Puerto Rico, muchos médicos sugieren a sus pacientes tomar sesiones de Pilates para el manejo de condiciones de espalda, entre otras. Si ese es tu caso, asegúrate de conseguir un instructor certificado por una organización reconocida y pregúntale si ha atendido anteriormente a alguien con tu condición.
Últimas Entradas
- Ejercicio Físico
- Estrés y Pilates
- Blog Estudio Pilates Óscar Díaz
- Lumbalgias y el Método Pilates
- PATOLOGÍA DISCAL
- Nuevo servicio en Estudio Pilates Óscar Díaz, blog informativo.
- Pilates para tratar los problemas de artrosis
- Pilates, un aliado contra la osteoporosis
- Pilates: el secreto de las celebridades
- Karmele Begiristain, Profesora de Pilates y otras técnicas relacionadas
Dirección
Estudio Pilates Oscar Díaz
C/ Periodista Asunción Valdés, 2 (Urb. Golf y Mar)
Playa de San Juan - 03540 Alicante
Tel. 687 504 130 - Email: odpilates@gmail.com
(junto a Colegio El Valle y Restaurante Chapeau)
Horarios
Horario ininterrumpido de 8:00 a 22:00 h.
Solicita información sobre grupos o entrenamientos personales en:
Tel. 687 504 130 o Email: odpilates@gmai.com
Realiza tu preinscripción ahora pulsando aquí